Venecia te deja sin palabras. No voy a hacer ningún esfuerzo por intentar describirla porque no soy capaz de encontrar las palabras adecuadas. Creo que ni siquiera las fotos hacen justicia de lo que realmente es. Sólo puedo decir que Venecia, con o sin gluten, te enamora… y no hay dieta que importe! De todas maneras me gustaría compartirles los lugares más bonitos de la ciudad y mi experiencia gluten free.
Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla.
Viajaron al sur.
Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando.
Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas dunas de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura.
Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre:
– ¡Ayúdame a mirar!
Esas hermosas palabras de Galeano vinieron a mi mente una y otra vez. Sentía que no me alcanzaban los ojos para ver tanta hermosura. Las casas de varios pisos con sus techos de tejas rojas. Los cientos de puentes que cruzan los canales que atraviesan la ciudad. La cantidad de iglesias y construcciones imponentes que encontrás a la vuelta de cada esquina. Las góndolas navegando a paso lento por las aguas tranquilas. La innumerable cantidad de callecitas una más linda que la otra. El tiempo detenido hace unos siglos atrás.

Entiendo…pero ¿qué hay que hacer en Venecia?
Venecia es sinónimo de caminar, caminar y caminar. De día y de noche, caminar y perderse por sus callecitas. No hay otra forma de conocerla. Bueno en realidad sí, podés tomarte un vaporetto. Supongo que es una buena idea si estás agotado de caminar o se largó a llover, pero tené en cuenta que no es muy económico.
Vamos a lo importante, los lugares que no podés perderte si vas a Venecia. Lista totalmente arbitraria basada en mi gusto personal:
1. Venecia
Si entiendo que no tiene sentido que ponga Venecia cuando estoy nombrando los lugares de Venecia que no te podés perder. Pero ese es justamente el punto, no te podés perder caminarla toda. Te recomiendo que no hagas grandes esfuerzos por ubicarte con un mapa, es imposible seguir esa maraña de callecitas y, por ese motivo, hay cartelitos que te van guiando a los puntos más importantes de la ciudad. Soy fanática de los mapas y me cuesta asumir que la gente hoy en día usa gps, pero te aseguro que en Venecia no da, es una ciudad que te transporta unos cuentos siglos atrás y como que no combina en absoluto.

2. Puente de Rialto
Por ahí no te suena el nombre, pero estoy segura que alguna foto habrás visto, ya que es uno de los puentes más famosos del mundo. El Rialto es, además, el más antiguo y particular de los 4 puentes que cruzan el Canal Grande. Digo particular porque está lleno de negocios a ambos lados! Distinto y muy bonito!

3. Plaza de San Marcos
Plaza que no tiene ni un arbolito, pero que a pesar de no tener nada de verde impacta mucho. Está rodeada por un montón de edificios, de los cuales el más impactante es la Basílica de San Marcos, puesto que tiene una linda mescolanza de estilos que no sé ni describir.
4. Campanario de San Marco
Se encuentra también sobre la plaza, enfrente de la Basílica. Lo recomiendo sobretodo por la vista increíble que te brinda de la ciudad, de la laguna, del mar Adriático y de las numerosas islas. Bellísimo!


5. Palacio Ducal
Un largo tiempo atrás fue la sede del gobierno y, además, el lugar donde se declaraba a los prisioneros culpables o inocentes. En el caso de ser culpable tenía que atravesar el puente de los suspiros para ser ejecutado o cumplir su condena. Interesante lugar para conocer un poco la historia de la ciudad y los rincones de este palacio tan particular.

6. Islas
Por si no fuera poco, Venecia te ofrece más lugares bellos. La ciudad se encuentra rodeada por numerosas islas, muy distintas entre sí, todas muy interesantes.
Murano, donde se encuentran las fábricas de vidrio y donde podés apreciar una demostración increíble de como hacen sus artesanías. Te aseguro que te van a robar unos cuantos: guauuu!! Torcello, con varias construcciones muy antiguas y donde vimos un atardecer mágico.

Y Burano, las más linda de las tres que visitamos. Super pintoresca con los canales que la atraviesan y las casitas pintadas de colores muy alegres. Hay varias islas más que seguro hay que visitar, como Lido, pero no tuvimos tiempo suficiente. Nosotros contratamos un tour, pero también lo podés hacer por tu cuenta tomando los vaporettos, por el mismo precio.

¿Y qué puede comer un celíaco en Venecia?
Venecia no resultó tan simpática como Milán. Tiene opciones gluten free, pero también tiene algunos puntos en contra. Primero e inevitable, es carísima. Si buscas en internet te van a aparecer varios restaurantes con comidas sin gluten pero el precio del plato, al menos para mí, era demasiado alto. Hay opciones más económicas, pero que no dan tanta confianza.
La mayoría de los restaurantes ofrecen pizzas y pastas gluten free, pero no parece haber mucha conciencia de la contaminación cruzada. Una noche pedí pastas con crema y, por suerte, me sentí bien… va en cada uno animarse/ arriesgarse! Por las dudas, el resto de mi dieta se basó en sandwiches, frutas y masitas gluten free.

Ah! Y helado, porque Grom se encuentra en varias ciudades de Italia por suerte. Si no sabés de lo que estoy hablando te invito a leer Milán apta para celíacos.
¿Estás a tiempo de improvisar? Te propongo visitar Bolzano y sus alrededores
Si tenés ganas de ir un poquito más al norte y ver algo totalmente distinto a Venecia te recomiendo vayas a Bolzano y visites los pueblitos que hay cerca. Pueblitos perdidos en el tiempo y escondidos entre las montañas alpinas. Algunos con viñedos intercalados entre las casas, otros con un lago en el pedacito de valle que queda entre tanta montaña, todos preciosos, como de cuento.

¿Saben qué tienen también? La fábrica de Schär! El paraíso sin gluten! Mi amiga tuvo la gran idea de hacer una visita pero no nos dejaron. Al menos me saqué las ganas de probar varios productos que nunca había visto. En la farmacia del pueblo (Caldaro) fue donde encontramos los productos gluten free.

Me despido de Venecia y Bolzano con una sonrisa enorme. El próximo destino es Florencia. Los invito a dejar sus comentarios si anduvieron paseando por estas bellas ciudades de Italia. Por si no los leyeron también los invito a conocer las experiencias gluten free en Suiza: Ginebra y Zurich.
Que lindo texto elegiste para tanta belleza. Me quedé con muchas ganas de conocer Venecia, ahora siento la obligación de ir!!!!
Abrazo!
Hola Ana! Sí, el texto es muy lindo. Es una de las tantas historia que Galeano nos comparte en el Libro de los Abrazos, el cuál recomiendo enormemente! Venecia impacta y mucho, es bellísimo cada rincón. Espero puedas visitarla pronto y deslumbrarte en cada paso :)
Hola, en donde encontrastes mas priductos sin gluten fue en la farmacia? Mas o menos me puedes decir porque zona se encuentra? Muchas gracias.
Hola Clara! Muchas gracias por tu mensaje!
Exacto! En la farmacia fue donde encontré toda esa variedad de productos Schär. La farmacia se llama Vitalis, la dirección es Vicolo Stella 9/A, 39052 Caldaro. Te paso la página web: https://www.apothekekaltern.it
Espero puedas encontrarla y disfrutar de todos esos productos aptos!
Gracias y feliz viaje!
Abrazo,
Ro.