Varias veces escuché o leí esta frase. Debo reconocer que siempre me despertó curiosidad… Pero nunca la suficiente como para hacerme entender lo ciertas, lo complejas y lo importantes que son estas cuatro palabritas: somos lo que comemos. Hacer la dieta gluten free hizo que mi querido cuerpo no sólo lo entendiera, sino también que se sintiera de lo más bien por comer bien.
Por eso me gustaría convencerlos de que no hace falta llegar a tener una enfermedad para cuidarse y quererse. Son pequeños los hábitos que pueden ayudarte a tener una vida super saludable y te aseguro que vale el esfuerzo. Siempre y cuando lo hagas de manera equilibrada, con sentido común y sin caer en ningún extremo absurdo.
Todo empezó con la dieta sin tacc
Nunca necesité hacer ningún tipo de dieta. Nunca gasté un segundo en preocuparme por la comida. Nunca me privé de comer lo que quería porque tenía la bendición de no subir de peso. Comía y mucho pero resultó que la chica estaba desnutrida! Qué ironía, no? Esas fueron las palabras exactas del gastroenterólogo unos días antes de viajar a Australia… un divino. Desnutrida!
Pasé de estar desnutrida y anémica, sufrir dolores diarios y molestias de varios tipos a ser una chica de lo más normal y saludable. ¿Qué cambió? Nada de magia… cambié la forma de alimentarme. Y el cambio más importante fue sacar el gluten de mi comida. Por supuesto que hubo un antes y un después porque soy celíaca. Si una persona que no es intolerante al gluten hace la dieta, lo más probable es que no note mucho cambio… o mejor dicho, que no note ninguno. Así no los voy a convencer mucho!
Moda gluten free
Estas palabritas dan mucho que hablar… Tanto que más adelante van a ser las protagonistas de un posteo completo. Hoy sólo quiero compartir algunas de mis reflexiones sobre la siguiente pregunta: ¿Por qué hacer una dieta gluten free cuando no la necesito?
El gluten no hace mal si no sos intolerante, pero tampoco hace bien. En sí al cuerpo no le sirve para nada, es decir, no tiene ningún valor nutricional. No se me ocurre otra forma de decirlo, pero creo que se entiende. Por las dudas: el gluten es una porquería! Y bueno soy celíaca, imposible que me caiga simpático.
Hace unas cuantas décadas el gluten estaba en el pan, las pastas y masas. Hoy en día estamos rodeados de gluten. La exposición es tan grande (e innecesaria) que no hace más que volver a la gente sensible al gluten (y a la larga intolerante).
A esto se le suman los descubrimientos de la ciencia que hacen que el gluten sea cada vez cuestionado. Investigaciones recientes plantean que el gluten empeora la salud de personas con enfermedades neuro-degenerativas. También se dice que el gluten aumenta la permeabilidad de las paredes del intestino. Y como consecuencia pasan a sangre desechos que en realidad deberían ser eliminados.
Entiendo que hacer una dieta gluten free como un celíaco es un embole total por muchos motivos. Pero creo que reducir el gluten en tu dieta no es algo para nada complejo y estoy segura que le harías mucho bien a tu querido cuerpito.
¿Cómo elijo qué dieta hacer?
La idea de este posteo no es hacer un lista interminable de posibles dietas. Primero porque sería el más largo y aburrido del mundo. Y segundo porque no estudié nutrición, por lo que no sé nada sobre el tema. Tampoco voy a pasarles una lista con todos aquellos alimentos que pueden o no comer. Sólo me gustaría trasmitirles la importancia de comer sano.
Y la importancia de comer sano es más importante de lo que te imaginas. Sencillamente porque cada día nos esforzamos por comer más mal. Estamos inundados de comida chatarra y, sobretodo, de comida industrializada. Sopas, calditos, salsas, aderezos, galletitas, snacks, golosinas, comidas listas en minutos, etc, etc.
Gran parte de lo que comemos está procesado, sin ir más lejos, es comida inventada por nosotros. Todo muy muy lejos de lo natural. Y eso es en realidad lo que nuestro cuerpo necesita. Somos un sistema que funciona perfectamente bien, siempre y cuando lo cuidemos. Alimentarnos sano es parte de ese cuidado.
Sin caer en ningún extremo, tenemos que tratar de hacer una dieta lo más sana y equilibrada posible, para que el organismo tenga todos los nutrientes, vitaminas y aminoácidos que necesita.
Deja un comentario