Gluten te Desafío

Blog de viaje para celíacos y proyecto social

  • Inicio
  • Acerca de
    • Gluten te Desafío
    • Rocio Garaguso
    • ¿A quién va dirigido?
    • Curiosidades GtD
  • VIAJAR
    • Claves Gluten Free
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • Europa
      • Bélgica
      • Italia
      • Suiza
    • América
      • Argentina
      • Brasil
    • COMPARTÍ TU VIAJE
  • SABER
  • AYUDAR
  • Prensa
  • Contacto

Roma sin gluten y netulg nis amoR

12 enero, 2017 by Rocio Garaguso 2 Comments

Comienzo con la aclaración del título porque me parece que no se entiende nada. Es muy romántico que al escribir roma al revés te encuentres con la palabra amor. Evidentemente con el gluten no sucede lo mismo: netulg, queda bastante horrible, no? Por ahí en algún idioma significa algo lindo o algo muy feo… anda a saber!
Lo importante es que vamos a dar un paseo por el corazón del Imperio Romano, por el museo más grande del mundo, por la Roma sin gluten.

Antes de hablar de los muchos lugares que tenés que ver si vas a Roma, vamos a lo más importante: la comida! Al igual que en Milán y Florencia, es bastante sencillo ser gluten free. No hace falta una búsqueda en internet para encontrar restaurantes con opciones sin gluten. Aún que, por supuesto, que siempre ayuda. Y lo recomiendo si querés encontrar lugares que tengan platos que no sean pizza y pasta. Todo bien que estamos en Italia, pero después de una semana ese menú cansa. Y digamos que al cuerpo tampoco le cae muy simpático, pero no vamos a entrar en detalles.

Ejemplo de opciones gluten free que uno encuentra caminando en Roma
Ejemplo de opciones gluten free que uno encuentra caminando en Roma.

Calco de la asociación italiana de celiaquía en restaurantesLa mayoría de los restaurantes que vimos tenían el sellito de la asociación de celiaquía. Pero entiendo que da un poco de desconfianza, con tanta harina con gluten dando vuelta.

En cuanto a los supermercados, hay carrefours express cada rato. Y en ellos encontrás un lindo surtido de productos gluten free. Buscando en internet encontré algunos lugares interesantes, como «GlutenFree Store», pero quedaban demasiado alejados de la zona céntrica. Así que, lamentablemente, no visité ninguno.

También pueden disfrutar de un rico heladito sin gluten. Por suerte la heladería Grom se encuentra en muchas ciudades de Italia. Grom es 100% gluten free: los helados, los cucuruchos, la chocolatada, los empleados… je, chistecito!

Mi restaurant gluten free favorito en Roma

Y ahora vamos a la frutilla del postre: Mama eat. Si vas a Roma tenés que ir a comer ahí, si o si, parada obligada. Te aseguro, que no me pagan un centavo por hacerles propaganda, se lo ganaron por hacer las cosas tan bien. Eso sí, nada de ir de improvisado, llamá y reservá porque sino vas a tener unas horitas de espera por una mesa.

Tres son los detalles que hacen a Mama eat El Restaurante. Primero, por ahí no muy original, pero que da absoluta confianza: tiene dos cocinas. Lo que te asegura que no hay riesgo de contaminación cruzada y, lo más importante, que entienden sobre el tema. Segundo, el menú es enorme, larguísimo. Tan desacostumbrados a no tener muchas opciones, que te juro que no sabés que elegir. Todo el menú tiene su opción gluten free, inclusive las comidas rebozadas. Y tercero, que me pareció una idea muy brillante, la comida sin gluten la sirven en platos transparentes. Mientras que la comida con gluten la sirven en platos blancos. Ni la más mínima posibilidad de confusión. No podés más que relajarte y disfrutar, porque sabés que está todo más que bien ;)

Comiendo con la familia en Mama Eat
Cenando con la familia en Mama Eat, afuera de campera porque no hicimos reserva.

Experiencia Air bnb

Fue mi primera vez en el mundo Air bnb y realmente fue una experiencia super positiva. Básicamente es una web donde podés publicar y reservar viviendas en muchísimas partes del mundo. Por ejemplo a dos cuadras del Coliseo! Es una buena alternativa cuando son varios, cuando prefieren tener una cocina o cuando se cansaron de compartir la pieza con 16 personas más!

Qué placer ser celíaca y tener una cocina propia! Es la primera vez que tengo una cocina todita para mí, en la cual solo podían entrar productos gluten free. Salvo el pan de papá, guardado solo bajo llave en la alacena. Disfruté mucho poder cocinar sin tener que preocuparme de la contaminación cruzada!

Cocinando en el departamento de air bnb en roma
Feliz de cocinar en una cocina libre de gluten y en familia :)

Los imperdibles de Roma

Que sensación increíble haber puesto mis piecitos sobre tanta historia, caminar sobre lo que un día fue la ciudad más grande e imponente del mundo. No soy la más fanática de la historia, pero la historia de los romanos siempre me pareció super interesante. Asombra las cosas que fueron capaces de construir sin nada similar a las tecnologías con las que contamos hoy en día. Y lo más asombroso es que caminás por Roma y cada dos pasos te encontrás con las ruinas de una construcción majestuosa. Realmente parece un museo gigantesco. Les comparto los lugares que visitamos y que creo no deberían perderse.

El famoso Coliseo

No sé nada de arquitectura, pero creo que no me equivoco al decir que es la obra maestra de la arquitectura romana. Es completamente imponente desde el rincón en que lo mires, de adentro, de afuera, de arriba, de abajo. Pero que espanto que construyeran semejante infraestructura para ver morir a tantos animales y hombres, no?

Vista del coliseo romano
Con la familia en el Coliseo Romano.

El ticket de ingreso cuesta 16€ y les permite entrar también al Foro Romano. Se pueden contratar audioguías o guías de carne y hueso. Lo cual recomiendo porque hacen a la visita mucho más interesante.

Vista interior del Coliseo Romano
Les presento el Coliseo Romano desde adentro! Tienen que usar su imaginación para entender cómo fue en su esplendor.

El Foro romano

Dos consejos: vayan temprano porque hay mucho para ver y contraten guías (o audioguías). De lo contrario van a ver un montón de ruinas desparramadas al lado del monte Palatino. Y se van a perder un montón de historia y de detalles interesantes de la vida de los romanos. Porque allí fue donde se encontraba la parte céntrica de la ciudad, ese lugar era, nada más y nada menos, que el corazón de Roma.

Vista del Foro Romano
Vista del Foro Romano, no le hace justicia la foto a tanta historia.

La Fontana di Trevi

Vale la pena soportar el caos de gente sacándose fotos, porque es la fuente de agua más linda de todas. Hay que sentarse un buen rato y disfrutar los detalles de esa obra de arte. Recomiendo ir de día y de noche, porque el efecto de las luces también es muy bonito.

Foto de la Fontana di Trevi en Roma
Con la Fontana di Trevi, logré sacar la foto sin mil turistas alrededor! Todo un desafío!

El Panteón

Por ahí no sorprende tanto después de ver el Coliseo y el Foro Romano. Pero este templo circular está ahí paradito hace unos 1891 años y lo más increíble es que está prácticamente intacto. Lo ves y, de repente, sentís que estás paseando por la Roma Antigua :)

En la puerta del Panteón
La entrada es gratuita y el interior es muy bonito!

Todas sus plazas

Roma tienen un montón de plazas: España, Venecia, Campo dei Fiori, Barberini, de la República, del Popolo, etc etc. En mi opinión la más linda y animada es la Plaza Navona. Tiene una estructura muy particular: es un rectángulo con tres fuentes, dos en los extremos y una en el centro. Además está adornada con muchos artistas pintando cuadros y músicos cantando y alegrando la tarde. Y lo mejor de todo es que en una de las esquinas se encuentra la heladería Grom!

Plaza Navona, una de las tres fuentes de agua
Vista de la plaza Navona en Roma, una de sus tres bellas fuentes.

La Terma de Diocleziano y más

Medio que llegamos ahí de casualidad porque nos intrigó las ruinas de un complejo bastante grande. El que resultó ser las ruinas de la terma de Diocleziano. Con un poco de imaginación se puede apreciar la belleza del lugar. Parece ser que les gustaban las termas a los romanos. Es el segundo complejo de termas que vimos, el primero fue en Bath (Inglaterra). Ambos muy grandes, con unas piletas enormes de mármol, muy lindos! Además con la entrada podés ir a tres lugares más, que forman parte del Museo Nacional Romano: Cripta Balbi (pueden ver las ruinas de un teatro y de la cripta), Palazzo Massimo (no fuimos) y Palazzo Altems (no sé si vale la pena).

El Vaticano

No importa cual sea tu religión, tenés que ir al Vaticano. No solo por la Capilla Sixtina, que de por sí es super impactante, sino también porque hay muchísimas cosas para ver. Así que traten de guárdense un día entero. Y también recomiendo se lleven un sandwich o algo gluten free para comer. Adentro hay un café y un restaurante, pero nada de opciones sin gluten.

Les comparto unas fotos de las salas más lindas. No se podía sacar fotos en la Capilla Sixtina, así que van a tener que ir a verla con sus propios ojos. Es increíble el arte de Miguel Ángel, podés quedarte horas mirando cada detalle! La Basílica de San Pedro también hay que recorrerla, es gigante y muy hermosa! Y, además, tiene más arte de Miguel Ángel para apreciar, ya que allí se encuentra la escultura Piedad.

Pintura de una sala del Vaticano
Uno de los muchos rincones increíbles del museo del Vaticano en Roma.
Sala de mapas del museo del Vaticano
Una de mis salas preferidas en el museo del Vaticano. Llena de mapas antiguos de Italia y un colorido impresionante.

Si tienen un poco más de tiempo les recomiendo, básicamente, caminar mucho. Roma está repleta de ruinas, museos, iglesias, arcos, fuentes y cosas para ver. También es un lindo paseo caminar sobre la ladera del Tíber y darse una vuelta por Trastevere, barrio muy bonito lleno de restaurantes, algunos con opciones gluten free.
Si están paseando por Italia los invito a leer Milán, Venecia y Florencia.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Filed Under: Europa, Italia, Te desafío a VIAJAR Tagged With: celíaca, Celíaco, Celiaquía, Dieta, Europa, Gluten Free, Viajar

Otros posteos que podrían interesarte

  • 10 tips sin gluten en Bariloche
  • 5 tips para cocinar sin gluten a tus amigos
  • Nota de tapa: Enemigo desconocido en El Diario de Tandil
  • 20 tips sin gluten en Brasil
  • 10 alojamientos sin gluten: ventajas y desventajas
SUSCRIBITE PARA SEGUIR DE CERCA ESTE DESAFÍO

COMO AGRADECIMIENTO RECIBIRAS UN REGALO QUE ESPERO TE SEA MUY ÚTIL :)

Comments

  1. Daniel Garaguso says

    12 enero, 2017 at 11:06 am

    Muy lindo revivir los lindos momentos que pasamos en Roma!!!
    Dan ganas de volver.
    Beso,
    Papá, el contaminador serial.

    Responder
    • Rocio Garaguso says

      27 abril, 2017 at 7:39 pm

      Hola contaminador serial! No podría haberte puesto un apodo mejor :)
      Debo reconocer que después de dos meses de convivencia has mejorado notablemente en tus conocimietos sobre como evitar la contaminación cruzada. Estoy muy orgullosa de vos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRIBITE PARA SEGUIR DE CERCA ESTE DESAFÍO

COMO AGRADECIMIENTO RECIBIRAS UN REGALO QUE ESPERO TE SEA MUY ÚTIL :)

¿Primera vez por acá?

Bienvenido/a a Gluten te Desafío!
Un blog de viaje hecho por y para celíacos.
Si estás por viajar te sugiero comenzar por el menú: VIAJAR / Claves Gluten Free.
Si tenés alguna duda sobre temas relacionados con la celiaquía visita el menú: SABER.
Si andás con ganas de dar sumate al desafío que te propongo en el menú: AYUDAR.

Seguí el desafío paso a paso:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Últimos posteos

  • 10 tips sin gluten en Bariloche
  • 5 tips para cocinar sin gluten a tus amigos
  • Nota de tapa: Enemigo desconocido en El Diario de Tandil
  • 20 tips sin gluten en Brasil
  • 10 alojamientos sin gluten: ventajas y desventajas

¿Quién te escribe?

Foto de perfil de la autora del blog Rocio Garaguso

Mi nombre es Rocio Garaguso, tengo 30 años y soy celíaca. … Te invito a conocer mi historia

Posteos ordenados por categoría

  • Curiosidades GtD (3)
  • Prensa (3)
  • Te desafío a AYUDAR (2)
  • Te desafío a SABER (6)
  • Te desafío a VIAJAR (27)
    • América (4)
      • Argentina (3)
      • Brasil (1)
    • Claves Gluten Free (8)
    • Europa (7)
      • Bélgica (1)
      • Italia (4)
      • Suiza (2)
    • Oceanía (8)
      • Australia (6)
      • Nueva Zelanda (3)

Comentarios recientes

  • Rocio Garaguso en Celíacos viajando por el noroeste argentino
  • Rocio Garaguso en 10 claves para ser Gluten Free
  • Rocio Garaguso en 10 tips sin gluten en Bariloche
  • Rocio Garaguso en Mi experiencia como celíaca – Año 1
  • Vinicio Villegas en 10 claves para ser Gluten Free

Acompañame a través de mis redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in