Gluten te Desafío

Blog de viaje para celíacos y proyecto social

  • Inicio
  • Acerca de
    • Gluten te Desafío
    • Rocio Garaguso
    • ¿A quién va dirigido?
    • Curiosidades GtD
  • VIAJAR
    • Claves Gluten Free
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • Europa
      • Bélgica
      • Italia
      • Suiza
    • América
      • Argentina
      • Brasil
    • COMPARTÍ TU VIAJE
  • SABER
  • AYUDAR
  • Prensa
  • Contacto

¿A quién va dirigido?

¡Me encantaría decir que a todos! ¿A quién no le gustaría que todo el mundo lea lo que uno escribe? Por suerte, en estas semanas de aprendizaje acelerado sobre el mundo de los blogs, me crucé con un consejo muy sabio. «No le escribas a todo el mundo, porque no te va a leer nadie, sólo escribile a tu lector ideal». A primera vista no parece la gran cosa, pero ayuda muchísimo pensar en eso cuando estás escribiendo. A medida que el proyecto se fue agrandando tuve la necesidad de definir más de un lector ideal:

Te Desafío a VIAJAR

Va dirigido a celíacos viajeros, para compartir anéctodas, consejos y experiencias. Así entre todos aportar un granito de arena al desafío de viajar por un mundo sin gluten. También va dirigido a todos aquellos celíacos que aún no se animan a despegarse de lo cotidiano y salir a recorrer el mundo… Los miedos y las ataduras son muchas, pero verdaderamente creo que viajar es una de las experiencias más enriquecedoras de la vida!

Te Desafío a SABER

En primer lugar va dirigido, a todas aquellas personas que aún no saben que son celíacos. 8 de cada 10 celíacos no lo saben, según información publicada en beyondceliac.org. Al aprender sobre esta enfermedad las posibilidades de diagnosticarla son mayores. También escribo a familiares y amigos de personas celíacas que sienten curiosidad y quieren saber más sobre esta enfermedad.

Te Desafío a AYUDAR

Va dirigido a todas aquellas personas que de corazón quieren hacer algo bueno por alguien que no conocen. Invito a todos a formar parte de este emprendimiento social. El cual tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de celíacos que viven en condiciones de pobreza.

¡Espero te sientas parte de este proyecto! Contame cuál es tu desafío y caminemos juntos :)

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
SUSCRIBITE PARA SEGUIR DE CERCA ESTE DESAFÍO

COMO AGRADECIMIENTO RECIBIRAS UN REGALO QUE ESPERO TE SEA MUY ÚTIL :)

¿Primera vez por acá?

Bienvenido/a a Gluten te Desafío!
Un blog de viaje hecho por y para celíacos.
Si estás por viajar te sugiero comenzar por el menú: VIAJAR / Claves Gluten Free.
Si tenés alguna duda sobre temas relacionados con la celiaquía visita el menú: SABER.
Si andás con ganas de dar sumate al desafío que te propongo en el menú: AYUDAR.

Seguí el desafío paso a paso:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Últimos posteos

  • 10 tips sin gluten en Bariloche
  • 5 tips para cocinar sin gluten a tus amigos
  • Nota de tapa: Enemigo desconocido en El Diario de Tandil
  • 20 tips sin gluten en Brasil
  • 10 alojamientos sin gluten: ventajas y desventajas

¿Quién te escribe?

Foto de perfil de la autora del blog Rocio Garaguso

Mi nombre es Rocio Garaguso, tengo 30 años y soy celíaca. … Te invito a conocer mi historia

Posteos ordenados por categoría

  • Curiosidades GtD (3)
  • Prensa (3)
  • Te desafío a AYUDAR (2)
  • Te desafío a SABER (6)
  • Te desafío a VIAJAR (27)
    • América (4)
      • Argentina (3)
      • Brasil (1)
    • Claves Gluten Free (8)
    • Europa (7)
      • Bélgica (1)
      • Italia (4)
      • Suiza (2)
    • Oceanía (8)
      • Australia (6)
      • Nueva Zelanda (3)

Comentarios recientes

  • Rocio Garaguso en Celíacos viajando por el noroeste argentino
  • Rocio Garaguso en 10 claves para ser Gluten Free
  • Rocio Garaguso en 10 tips sin gluten en Bariloche
  • Rocio Garaguso en Mi experiencia como celíaca – Año 1
  • Vinicio Villegas en 10 claves para ser Gluten Free

Acompañame a través de mis redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2023 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in