¡Gluten te desafío cumple un año! ¡Qué emoción! ¡Un año! Por momentos me parece ayer el día que apareció en mi cabeza la idea de armar el blog. Pero a su vez, pasaron tantas cosas en este año que siento que fue hace muchísimo tiempo! Bueno, quedate tranqui que no me voy a poner a filosofar sobre la percepción del tiempo. (Aún que me resulta un tema de lo más interesante, ya que esta percepción cambia rotundamente en un viaje). Me gustaría compartirles todo lo que aprendí en este añito de vivir viajando con Gluten te Desafío.
Me costó mucho decidir cómo armar este artículo. Tengo una buena capacidad para sintetizar y armar ideas concretas, pero resumir un año de vida me pareció una tarea bastante compleja. Por eso decidí que la mejor manera de hacerlo era contándoles los resultados y no el proceso en sí.
Para mí el mayor de los aprendizajes fue la escritura.
No estoy segura que se note al leer el blog, pero para mí fue un gran aprendizaje. Antes escribir un artículo era toda una ceremonia. Días y días pensando el tema, el título y la primer oración. Con suerte, si se alineaban los planetas escribía gran parte del posteo de un tirón. Unos días más para cerrarlo, corregirlo y dejarlo bien bonito. No les voy a decir que ahora soy una capa de la escritura pero no necesito que nada se alinee para sentarme a escribir. Faltan unos cuantos kilos de experiencia pero vamos de a poquito mejorando!
No sólo eso…
Aprendimos que tener un blog es una tarea que requiere de mucho trabajo, dedicación, creatividad y capacitación constantemente. Porque tenés que aprender un mundo de palabras nuevas (o conocidas pero con un significado completamente distinto). Como plugins, SEO, etiquetas, categorías, entradas, página, campaña, themes, widgets y muchas más. También tenés que aprender a utilizar un montón de herramientas (diseño de página web y de imágenes, analíticas de web y plataformas de mailing son sólo algunas). O podés hacer trampa y tener una hermana que le encantan todas esas cosas espantosas y resuelve todo. Tendremos nuestras peleas pero logramos hacer un muy buen equipo de trabajo!
Lo más importante que aprendimos es que tanto trabajo vale el esfuerzo! Es muy gratificante saber que pudimos ayudar a alguien. Nada más lindo que las palabras de aliento, apoyo, agradecimiento y simpatía de la gente :)
Fue todo un año de crecimiento personal
El blog me dio un gran empujoncito para enfrentar varios desafíos personales. No voy a hacer un lista de mis miedos y/o «defectos», pero varios se vieron involucrados. La entrevista en el canal de Tandil fue como mucho. Las cámaras me dan pánico y hablar enfrente de mucha gente no es algo que me divierte mucho. También soy muy mala para vender una idea o un proyecto, por más que estoy convencida de que está buenísimo. Soy bastante impaciente y me frustro demasiado rápido.
Pero Gluten te Desafío me enseñó a armarme de paciencia y ser más perseverante, a superar mis miedos y disfrutar plenamente de contar sobre nuestro proyecto! También me demostró que cualquier idea, por más que sea pequeña, loca o utópica se puede convertir en un gran proyecto, siempre que sea con mucha pasión y corazón :)
Ahora sí, les comparto este año de vida de Gluten te Desafío! Que mejor manera de hacerlo que a través de todos los artículos que publicamos.
Tu caja de herramientas
Todo viajero debe tener su caja de herramientas para estar bien preparado, más aún cuando sos celíaco. Te cuento las 10 razones por las que viajar siendo celíaco es un desafío para que no te agarre de sorpresa!
Uno de los grandes desafíos es cocinar gluten free en las cocinas de los hostels. Te aseguro que no estoy exagerando, estas suelen estar minadas de gluten. Para que logres esta hazaña con el mayor de los éxitos te comparto los 10 pasos para cocinar sin gluten en un hostel y ¿Cómo evitar la contaminación cruzada de gluten en un viaje?
Viajando aprendí que no es tan sencillo compartir con gente no celíaca. Manejás otro presupuesto, siempre tenés que planificar las comidas, generalmente no encontrás comidas típicas sin gluten. ¡Pero por supuesto que no es imposible! Solo hay que tener en cuenta algunos consejitos útiles: ¿Cómo viajar con un celíaco y no matarlo en el intento?
¿Estás pensando en viajar pero te invaden muchas dudas y miedos? No sos el único, todos pasamos por eso. Te comparto la experiencia de algunos viajeros celíacos para que te animes a volar: los mejores blogs de viaje para celíacos. Además, vas a encontrar mucha información para armar tu viaje.
Gluten te Desafío nació en Oceanía
Más específicamente en la plaza de Darling Harbour en Sydney. Sydney, bellísima ciudad para inspirarse y darle rienda suelta a los sueños. Bellísima ciudad para pasear y conocer los 10 lugares imperdibles de Sydney con sus opciones gluten free.
Con motivo de la visita de mi madrina, decidimos improvisar un viajecito al corazón del desierto para conocer la famosa Uluru. Inolvidable experiencia la de cruzar el desierto australiano sin gluten, se los super recomiendo! También les recomiendo tengan en cuenta las enormes distancias que hay que recorrer en Australia. No vaya a ser que se queden sin comida gluten free en el medio de la nada. Les comparto Dieta sin gluten sobre ruedas para que estén bien preparados.
Lo único que tiene de universal la celiaquía es que ser gluten free es caro es todos lados. Y Australia no es la excepción! Pero si buscás podés encontrar comida y snacks ricos y baratos: 10 productos que mejorarán tu presupuesto gluten free en Australia.
¿No tenés ni idea de qué hacer con tu vida? ¿Por qué no te tomás unas largas vacaciones para meditarlo? Mi consejo: aplica a la Working Holiday Visa Australia. Y viví, trabajá, viajá, reí, bailá, sentí, amá, abrazá, hablá, soñá, descansá.
Si estás en Australia tenés que hacerte una escapada a Nueva Zelanda. Es naturaleza pura, un paisaje increíble al lado del otro! Y Wellington es Wellington, mi ciudad favorita por siempre sino fuera por el maldito viento! Les comparto los 10 lugares que visitar en Wellington con opciones gluten free.
Nos fuimos a Europa!
Las vueltas de la vida, del destino o de nuestras elecciones decidieron que nos encontremos en Europa toda la familia para despedir al Abuelo. Cumplimos el gran sueño de pasear por el viejo continente :)
Les comparto toda la info gluten free de Milán, Venecia, Florencia y Roma. Para mi grata sorpresa Italia resultó de lo más simpática con los celíacos. No sería el mismo caso en Suiza. Nos costó muchísimo encontrar opciones sin gluten, en especial en Ginebra. En Zurich nos fue un poquito mejor.
Te desafío a SABER
No puedo no repetirlo: 1 de cada 100 personas es celíaca, y 8 de cada 10 celíacos no tienen su diagnóstico. ¡Estas cifras son espantosas! Para diagnosticar es necesario difundir la celiaquía. Me gustaría que pudieras responder con seguridad: ¿Cómo sabés que no sos celíaco?
Acaban de darte el diagnóstico y te querés morir con la noticia. ¿Una dieta para toda la vida? ¡¿No existe el permitido?! Contaminación cruzada, ¡¿qué es eso?! Puteá, llorá, descargate. Es así y no podés hacer nada para cambiarlo. Solo te digo que con el tiempo te acostumbras, lo tomas como un estilo de vida y no te parece tan grave. Sobretodo cuando te das cuenta que empezás a sentirte tan pero tan bien! Te cuento las 10 claves para ser gluten free para ir aprendiendo de a poquito. Tras varios meses de dieta sin gluten vas a entender que, en definitiva, somos lo que comemos. También te comparto Mi experiencia como celíaca – Año 1.
Difundir no es una tarea sencilla. Hay que buscar la forma de despertar el interés de la gente. En Gluten te Desafío tenemos 2 campañas de difusión. Respuestas que caen peor que el gluten, que busca difundir a través del humor, a partir de las respuestas molestas de la gente. Y Mitos sin T.A.C.C., compartido en las redes sociales, que busca desmentir esas creencias ridículas que existen sobre la dieta sin gluten.
¡Se me sale el orgullo por las orejas! ¡Felicidad total por todo lo que creció Gluten te Desafío! Una de mis dudas al principio fue: ¿de dónde voy a sacar tantos temas para escribir? Uno año después, sigo teniendo un lista infita de ideas. Tengo mucha información de Australia, Nueva Zelanda y Europa para compartir y muchas ideas para seguir difundiendo.
Muchas gracias por acompañarnos en este año de desafíos sin gluten :)
Hola Ro!
Que lindos recuerdos! que lindos momentos compartidos y cuanta información! Vamos por más aprendizaje compartido!
Abrazo enorme!
Hola Anita! Gracias por tu mensaje! Es una inmensa alegría festejar un año de blog! Día a día va creciendo un poquito para ayudar a más personas.
Empecé a escribir este artículo con la idea muy simple de listar los posteos de todo el año. Y como casi siempre me ocurre, terminé transformando la idea en algo más bonito y práctico. Un pequeño resumen que une cada uno de los temas de los artículos =)
Abrazo grande,
Rocio.