Para que no dejes de invitar a tus amigos celíacos, te comparto una mini guía con 5 tips para cocinar sin gluten. Vas a ver que no es nada compliacado!
Y vas a lograr que haya un celíaco menos yendo con el táper y su comida por la vida :)
Blog de viaje para celíacos y proyecto social
Para que no dejes de invitar a tus amigos celíacos, te comparto una mini guía con 5 tips para cocinar sin gluten. Vas a ver que no es nada compliacado!
Y vas a lograr que haya un celíaco menos yendo con el táper y su comida por la vida :)
Hace un año comenzaba mi aventura de vivir en Australia como celíaca novata. Hoy miro un poco para atrás y, además de verme más flaca y con menos canas, me veo un poco desorientada en la maratónica tarea de aprender a ser celíaca en unos pocos días. Me gustaría compartirles dos sabios consejos que el médico me dio y que yo, en su momento, no le di ni bola. He aquí mi experiencia como celíaca – Año 1.
Varias veces escuché o leí esta frase. Debo reconocer que siempre me despertó curiosidad… Pero nunca la suficiente como para hacerme entender lo ciertas, lo complejas y lo importantes que son estas cuatro palabritas: somos lo que comemos. Hacer la dieta gluten free hizo que mi querido cuerpo no sólo lo entendiera, sino también que se sintiera de lo más bien por comer bien.
Por eso me gustaría convencerlos de que no hace falta llegar a tener una enfermedad para cuidarse y quererse. Son pequeños los hábitos que pueden ayudarte a tener una vida super saludable y te aseguro que vale el esfuerzo. Siempre y cuando lo hagas de manera equilibrada, con sentido común y sin caer en ningún extremo absurdo.
Ser celíaca y, sobretodo, tener este blog me enseñaron que siempre hay que verle el lado positivo a todas las situaciones y momentos difíciles. Por eso, se nos ocurrió que podíamos difundir la celiaquía usando el humor como medio. No me voy a poner a contar chistes, quédense tranquilos que no es lo mío. La idea es aprender a través de las respuestas ridículas que un celíaco escucha constantemente, reflejo de la ignorancia de la sociedad. Respuestas que generalemente te ponen de mal humor y te sacan las ganas de seguir preguntando, o mejor dicho, respuestas que caen peor que el gluten.
Me costó muchísimo decidir el tema de mi tercer posteo. En este momento me encuentro paseando por el desierto australiano y me encantaría compartirles las experiencias vividas por ser gluten free. Pero creo que para entender las situaciones a las que se enfrenta un celíaco al viajar, es necesario saber más sobre esta enfermedad.
Te desafío a aprender un poco más sobre el gluten y la complejidad de hacer una dieta gluten free. Si todavía no lo leíste y querés saber sobre la celiaquía te invito a leer ¿Cómo sabes que no sos celíaco/a?
Mi desafío más ambicioso es que todos puedan responder con seguridad a esa pregunta. ¿Por qué me lo planteé? Porque 8 de cada 10 personas que son celíacos no lo saben. Y el principal culpable de que esta cifra sea tan espantosa, es el desconocimiento total de esta enfermedad. El primer paso para superar este desafío es saber qué es la celiaquía. ¡Te invito a que aprendamos juntos!
Comentarios recientes