Estoy asombrada de la cantidad de alojamientos diferentes que existen. ¿Cuántos dirías que hay? Bueno el título ya te buchoneó que son 10. Me estrujé un rato largo el cerebro, pero no salió ninguno más.
Así que les presentó, después de tanto tiempo, otro artículo del estilo 10 pasos-consejos-lugares-productos. Pero en este caso son: 10 alojamientos sin gluten: ventajas y desventajas.
Hostel
Tantos meses viviendo en ellos… Pasando por todas las variedades que puedas imaginar: lindos, feos, sucios, limpios, chicos, grandes, tranquilos, ruidosos, viejos, modernos. ¿Y qué decirles? A mi me encantan, siempre es la primera opción en un viaje. Sólo hay que tener un poco de buen ojo para elegir algo más o menos decente, y, por supuesto, que entre en el presupuesto.
Lo bueno de cocinar es que reduce considerablemente el presupuesto. Lo que nos deja un margen para mimarse comiendo afuera. Les dejo algunos consejos sobre cómo evitar la contaminación cruzada en un hostel y sobre cómo parecer una maníaca enferma de la limpieza. Y si eso vas a parecer… acostumbrate a que más de uno te mire raro.
Hotel/ Bed and Breakfast
Muy tranquilo, muy bonito, pero para mi medio aburrido y, sobretodo, muy caro. Pagás un desayuno continental increíble que no podés comer, y que no hace más que te quedes mirando como una boba todo lo que te comerías. Por suerte, hay excepciones. Siempre hay algún dueño de hotel que tiene la mujer celíaca o una hija. Y gracias a ellas se apiada de nosotros y nos pone desayuno sin gluten! Qué mala que soy, sé que también hay gente que hace las cosas bien e incluye a los especiales. Pero, todavía no son muchos.
All inclusive
Les cuento un secreto: nunca fui a uno! Es que no pega la onda mochilera con esos lujos. Capaz en otra vida que no sea mochilera y no sea celíaca, pueda considerarlo. Por pura intuición, diría que se alejan mucho del lugar ideal para los celíacos. Sé que debe haber excepciones, pero no se bien por qué se me ocurre que debe ser aún mucho más cara la tarifa para nosotros!
Camping
Mi opción preferida. Me encanta dormir en el suelo duro lleno de piedras y que al otro día me duela todo!!!! Pero no pasa nada.. el cuerpo se acostumbra y a la tercer noche dormís como un bebé. O mejor no seas crota y llevate un colchón inflable. Yo? No, gracias, paso, no me gustan. Además, pesan! No puedo llevar eso en la mochila, prefiero dejar lugar para la comida sin gluten.
Me gusta el camping porque es contacto directo con la naturaleza. Paisajes, pajaritos, con suerte, algún arroyito cerca, árboles, cielo estrellado, atardeceres en primera fila.
Motorhome /Van
Vale tener una segunda opción preferida? Bueno si es así, sería esta. La versión re contra mejorada de la carpa, con colchón de verdad incluido, y cocinita para comer sin gluten y sin problemas.
Y la versión re contra barata sería una relocation. Sino tenés ni idea de lo que estoy hablando, te sugiero hagas clic aquí mismo. Aunque entiendo que no siempre es fácil conseguir una justo para el lugar que querés y los días que podés. La otra opción es romper el chanchito y alquilarse una. Yo creo que vale la pena, es una de las mejores formas de viajar!
Air bnb
Les presento a la estrella de turno… cada día se vuelve más popular. Es que la verdad es super práctico y, comparado con un hotel, mucho más económico. En 10 palabras es: una plataforma donde podes alquilar casas, departamentos o habitaciones temporalmente. Si, son 10, las conté varias veces!
Para mí es la estrella de lujo porque tenes toda la cocina para vos solitaa!!! Lo que te permite mandar a pasear por un rato las preocupaciones de contaminación cruzada.
Couchsurfing
Una muy buena opción cuando estás corto de presupuesto. Pero también cuando tenés ganas de conocer una ciudad desde adentro. Nada mejor que un local para contarte los lugares más lindos por visitar, esos que no son tan turísticos y tienen una magia especial.
Wwoofing
Se está poniendo largo el asunto, así que los invito a leer qué es en este artículo, que está todo bien explicadito. Para mí fue una de las mejores experiencias de mi viaje en Nueva Zelanda. Por lo que se los super re contra mil archi recomiendo!
Casa compartida
Es una muy buena opción para un viaje largo. Muy bonitos los hostels, pero compartir una habitación con 10 personas por varios meses, les aseguro que te quema la cabeza. Lo importante es que tus compañeros de hogar entiendan bien lo que es hacer una dieta sin gluten. No vaya a ser que les pongan una milanesa llena de gluten en la bandeja con su cena!
Homeless de tránsito
Es que ya no se me ocurría ninguno más y tenían que ser 10 para el título! Pero no es tan disparatado… más de una vez pasas una noche en un aeropuerto o en una estación de micro o tren. Lo que sí, procura que no sea en el aeropuerto de Sydney. Podes creer que cierra de noche? Si, lo cierran, ridículo, no?
También procurá tener algo gluten free para comer porque no suelen tener más que unas barritas. Y es increíble el hambre que te agarra cuando no tenés nada que hacer, más que esperar tu horario de salida.
Siempre empiezo diciendo: este artículo va ser bien cortito, preciso y concreto. Pero nunca me sale!! Se dieron cuenta, no? Perdón, es que me emociono escribiendo… El próximo será ;)
Espero que hayan disfrutado de estos 10 alojamientos sin gluten. Más que invitados a sumar el onceavo alojamiento o sus experiencias gluten free viajando!
Muy lindas todas tus experiencias.
Noto que deberíamos programar un viaje familiar a un All inclusive, para que puedas dar tu opinión al respecto, ja ja
Papa