Me gustaría contarte todos los desafíos a los que vas a enfrentarte al viajar siendo celíaco para que puedas prepararte y disfrutarlo desde el minuto cero! Si no sos celíaco pero viajas con uno, te recomiendo que le eches un vistazo ;)
El viaje de tus sueños está a punto de comenzar… Tu cuerpo rebalsa de felicidad, ansiedad y expectativas! Pasan los días y poco a poco te empezas a desinflar porque la comida del avión te cayó mal. Nadie te entiende cuando tratás de explicar en un inglés medio bruto que sos celíaca. Las etiquetas de los productos en el mercado están llenas de simbolitos raros que hacen imposible la tarea de identificar los alimentos gluten free. Las calles están repletas de puestitos de comida super sabrosa y barata pero nadie puede asegurarte que no contenga gluten ya que no saben ni lo qué es.
Una pálida atrás de la otra… pero seguís adelante porque estás en el lugar que siempre quisiste conocer y porque decidís que una enfermedad no va arruinarte tu viaje!
Acá están los 10 desafíos de viajar siendo celíaco:
1. IDIOMA

Simplemente por esto lo considero el mayor de los desafíos. No estamos hablando de una enfermedad super conocida en todo el mundo, que con solo nombrarla en inglés todos te van a entender. No, todo lo contrario, tenés que saber presentarla en el idioma de cada país que vayas a recorrer. Además, no es una enfermedad que te permite llevar el medicamento en el bolsillo. Sino que te obliga a buscar alimentos sin gluten en el super, en los puestos de comida o en los restaurantes.
Por estos motivos, es clave que puedas encontrar, al menos, las palabras gluten free en las etiquetas o en el menú. Y por qué no de paso, aprender algunas palabras y preguntas de gran utilidad.
Lindo embole ponerse a buscar las traducciones en todos los idiomas de los países que planeas visitar, no? Bueno, no te preocupes, suscribite a Gluten te Desafío para recibir como regalo las traducciones en 16 idiomas de las palabras que considero claves para conseguir alimentos sin gluten.
2. NO HAY UN SISTEMA UNIVERSAL
Imaginate un mundo en el que existiera un único logo para identificar los productos gluten free. Y en el que todos los alimentos y medicamentos estén obligatoriamente identificados según tengan o no gluten.
Estamos un poco lejos de esta situación ideal. Puesto que cada país utiliza un logo y sistema diferente. Y, como consecuencia, hay que aprender a manejarse en cada uno.

Después de estar un mes viviendo en un país, justo cuando te acostumbras al nuevo sistema y la dieta sin gluten no te genera grandes problemas, te vas a viajar por otro país y todo vuelve a empezar.
Considero que la difusión es el primer paso para que en un futuro cercano los celíacos podamos movernos por el mundo sin grandes complicaciones. ¡Espero que pronto la comunidad de Gluten te Desafío se extienda para que puedas acceder a toda la información necesaria para cada país que viajes!
3. POCA DIFUSIÓN, DIFÍCIL CONSEGUIR AYUDA

Algunos pocos sabrán de lo que hablas, otros, un poco curiosos, te van a seguir preguntando… Es increíble lo poco difundida que está la celiaquía! Es verdad que estas charlas inocentes no le hacen mal a nadie. El problema está cuando necesitas ayuda y no hay un empleado en todo el bendito supermercado que pueda decirte con seguridad si existe un queso en toda Australia que sea gluten free! Lo peor es que te miran con cara de «¿de dónde salió esta ridícula? ¿Como va a tener gluten el queso?» Le pregunté a muchos empleados de varios supermercados por distintos productos y nunca, ninguno, supo responderme. Parece una pavada, pero hablo de queso, condimentos y otros productos básicos.
No es sólo el desconocimiento de la enfermedad, es la poca información sobre la dieta sin gluten lo que complica las cosas a la hora de viajar. La solución que existe hoy en día no es en absoluto práctica, ni accesible. Si tu plan es recorrer 10 países, no podes hacerte miembro de la sociedad de celiaquía de cada uno, para asegurarte al 100% cuáles son los alimentos y medicamentos gluten free. ¡Sería todo tan fácil si la gente supiera! Y sucede que eso puede revertirse, simplemente al difundir la celiaquía, la dieta gluten free y conceptos claves como la contaminación cruzada. Ya van a venir varios posteos con toda la información que me sea posible encontrar :)
4. TODO TIENE GLUTEN
Ser celíaco es sinónimo de leer etiquetas hasta el cansancio. En general la tarea no es tan fastidiosa cuando uno está en su hogar, ya que uno tiene los alimentos gluten free identificados y consume casi siempre los mismos. En cambio, cuando viajas te encontrás con cientos de productos nuevos que esperan impacientes en sus estantes a que los leas. Armate de paciencia querido lector porque las horas que vas a pasar adentro del supermercado van a ser muchas!

También es importante estar muy atento al tema de la contaminación cruzada cuando uno come afuera, puesto que los controles no son los mismos en todos lados. En Argentina me retaron por pedir un plato sin tacc y no aclarar que era celíaca. En Australia me dijeron que no hacía falta decirlo porque la comida era gluten free. Lo que te hace pensar si realmente toman todas las precauciones necesarias a la hora de servir la comida en condiciones libres de gluten. Por las dudas siempre aclara que sos celíaca y consulta cualquier duda que tengas!
5. EQUILIBRIO ENTRE IMPROVISAR Y PLANIFICAR
La incertidumbre es tu mejor compañera cuando viajas. Al principio no te cae para nada bien… tratas de alejarla planificando cada minuto de cada día. Cuando te sorprende con situaciones y lugares inesperados empezás a quererla un poco más. Hasta que entendés que es una de las cosas más lindas de un viaje: despertarse a la mañana sin tener la más mínima idea de lo que vas a hacer y dejar que la vida te sorprenda. El único pequeño detalle es que sos celíaca y eso te obliga a poner dos minutos los pies sobre la tierra y planificar tus comidas.
Esta simple precaución va a ahorrarte mucho tiempo y, en el peor de los casos, que mueras de hambre! No importa que en el pueblito ínfimo donde llegaste no haya comida gluten free, que no exista un puestito de comida sin gluten en toda la feria o que lo único que haya abierto sea un McDonals porque se hizo re tarde, tenés tu comida salvadora en la mochila :)

6. DIFÍCIL COMPARTIR, PERO NO IMPOSIBLE
Una de las cosas más valiosas de un viaje es que todo el tiempo vas a estar conociendo gente linda e interesante de distintos puntos del planeta. Inclusive si tenés suerte, varios celíacos/as van a cruzarse por tu camino. Y, por un rato, te van a acompañar en esta aventura de viajar por un mundo sin gluten!
La dificutad aparece, obviamente, con las comidas porque siempre va a salir el plan de cocinar juntos, de salir a comer algo o de organizar comidas típicas de cada país. Y ahí es cuando hay que tener cuidado. Es difícil que gente que no es celíaca cocine con todas las precauciones necesarias para que la comida sea realmente gluten free. Vas a conocer gente hermosa que va hacer todo lo posible por hacerlo bien y así hacerte sentir parte. Creo que vale la pena probar… y si ves que no podés disfrutarlo, porque estás pendiente de cada movimiento, mejor llevate algo para comer y listo!
Respecto a este desafío te sugiero leer también ¿Cómo viajar con un celíaco y no matarlo en el intento? ¿Y cómo hacerlo siendo celíaco sin que te caiga mal la comida y/o tu compañero de viaje?

7. EL RIESGO ES ALTO
Distinto a la mayoría de las enfermedades, la celiaquía no te da un descanso… La dieta sin gluten te va a acompañar el resto de tu vida y no te va a dejar relajarte a menudo. Y la verdad es que lo mejor es hacerle caso porque el riesgo es alto.
No sólo porque tu cuerpo va a ser el que pague las consecuencias. Sino también porque no vas a poder ir a la excursión que tenías contratada para recorrer unas ruinas antigüas escondidas en medio de la selva y ya no te quedan más días de viaje para postergarlo.
Así que si no querés cambiar un día de paseo por uno encerrado en el baño del hostel, te conviene estar atento todo el tiempo y no confiarte!

8. ES MÁS CARO, MANEJÁS OTRO PRESUPUESTO
Lo único que tiene de universal la celiaquía es que es una enfermedad cara. En Argentina, en la China y me atrevería a decir que en cualquier país del mundo, los alimentos sin gluten son caros.
Para que te dés una idea, un pan lactal con gluten en Sydney sale 1 AUD, mientras que uno sin gluten cuesta 5 AUD… No es el doble, es 5 veces más caro! No hace falta hacer muchos cálculos para darse cuenta que manejas otro presupuesto.

En sí el problema se soluciona llevando un poco más de plata y/o haciendo la dieta del arroz. Pero convengamos que es bastante triste y no tiene ningún sentido morirse de hambre. Con un poco de esfuerzo es posible alcanzar un buen equilibrio entre darse unos gustitos y comer muchas galletas de arroz.
La situación se vuelve un poco más compleja cuando viajas con alguien. Y lo mejor es establecer desde el comienzo como van a manejar el presupuesto y las comidas. Suena bastante poco amistoso, pero lo más práctico es comprar los alimentos por separado. En realidad de práctico no tiene nada a la hora de cocinar. Pero así te vas a evitar posibles situaciones incómodas por tema plata. A no ser que tengas la hermana más copada del mundo. La cual comparte los gastos para que tu presupuesto no se vaya a las nubes cada vez que te comprás un pan y unas galletitas gluten free :)
9. LO PRIMERO QUE CONOCÉS DE LA GASTRONOMÍA LOCAL NO ES GLUTEN FREE
Viajar no es sólo conocer lugares increíbles y culturas diferentes, también es conocer la gastronomía típica de cada país… Y la triste realidad es que no suele ser gluten free. O al menos no la que está en las vidrieras y en las publicidades. Por lo que no te queda más remedio que quedarte mirando con melancolía y tristeza todas esas comidas exquisitas, mientras juntas energía para la búsqueda de las opciones sin gluten.

Estamos muy lejos de que la comida gluten free esté igual de disponible que la que tiene gluten. Por lo que no queda más opción que aguantarse las tentaciones y evitar la frustración. Ya que, por ahora, no podemos hacer nada para cambiar esta realidad.
10. DESAFÍO PERSONAL
Cada realidad es diferente, la mía es que tuve 10 días. Tuve 10 días para aprender a ser celíaca antes de irme a vivir a otro país… Ufff! Eso sí que fue un desafío! Me acuerdo que tuve una pesadilla inclusive. Toda la tarde cocinando ñoquis gluten free caseros y cuando los sirvo en una fuente le tiran, sin querer, la panera encima! Jajaja re traumada! Volviendo al tema, las situaciones más díficiles que tuve que enfrentar fueron:
-
Entender que hay gluten hasta en la sopa…
Quiso ser una simple expresión pero la realidad es que inclusive las sopas comerciales tienen gluten.
-
Comprender que no existe el permitido.
Obvio que sos libre de hacer lo que querés… Pero tu cuerpo no va a estar nada contento, ni a corto ni a largo plazo.
-
Incorporar el concepto de «contaminación cruzada».
No sólo yo tuve que hacerlo, sino todas las personas con las que compartí las comidas. El premio «al que no entendió nada» se lo lleva mi papá. Totalmente merecido después de que quiso guardar las milanesas sin gluten con las que tenían, todas en el mismo tupper! Debo reconocer que yo también me mandé algunas burradas. Creo que la peor fue poner el pan sin gluten en la tostadora que todos usan con pan común. Error de principiante ;)
-
Despedidas sin cerveza y con pocas comidas compartidas.
También sin muchos abrazos, porque justo me agarré «la peor conjuntivitis que existe», cita textual de la doctora, a la cual casi me dan ganas de ahorcar… Yo super sensible por mi nueva realidad y la cruel no me lo decoró ni un poco!
-
Aceptar que no va a haber más sandwiches de miga, facturas, oreos, kinder, etc, etc.
No más del clásico chori a la salida de los recitales, de la famosa picada tandilense… y de muchísimas cosas que en el día a día me voy dando cuenta :(
Costó pero logré subirme al avión con unos kilos de menos, con los ojos rojos por la conjuntivitis y por la emoción de la despedida. Pero con la seguridad de que viajar me iba a curar completamente :)

¿Cuáles fueron tus desafíos a la hora de viajar siendo celíaco?
Te invito a compartirlos así entre todos nos ayudamos a que nuestro próximo viaje sea un éxito rotundo! En los siguientes posteos voy a contarte cómo hice para resolver cado uno de estos desafíos y también los problemas nuevos que fueron surgiendo!
Hola Garaguso sestras!!! despues de verlas trabajar tanto, despues de verlas volverse tecnicas informaticas en blogs me pone MUY feliz ver el sitio listo para empezar a ayudar gente, estoy muy orgullosa de la constancia y el esfuerzo que le ponen a esto!!!
Y me encanta, como chef, estar mas informada de todo lo dificil que es ser celiaco y vivir con ello. Conocerlas me ayudo a concientizarme sobre la importancia de la enfermedad y la contaminacion cruzada en los alimentos que es mucho mas delicada de lo que se sabe.
LAS QUIERO SESTRAS!!!! Y LES DESEO LO MEJOR CON ESTE VIAJAZO QUE EMPIEZA HOY!!!!
Hola Pato!! Gracias totales! Aprovecho para agradecerte todo: los churros explosivos, los panqueques gf con dulce de leche casero, la cena riquísima en el día del lanzamiento, todas las comidas (milaneses gluten free :)) y los mimos recibidos, el aguante hasta las 5.30 de la mañana para lanzar el blog, la ayuda con los idiomas para el regalo, las traducciones de los posteos a inglés, la frazada para las largas noches de blog y de serie, y todo lo que no me acuerde ahora!
Me entusiasma ver la pasión que le pones a tu porfesión, me alegra que te interece aprender a cocinar sin gluten, no es tan fácil como todos creen! La contaminación cruzada es un tema clave en el mundo gastronómico y no hay conocimiento del cuidado extremo que hay que tener. Uno de los próximos posteo va a ser sobre este tema y sobre mis malas experciencias comiendo afuera en Sydney.
Nuevamente gracias!
Abrazo :)
Muy bueno!! Cubrir uno de los huecos que hay en la Internet y difundir un poco más sobre la celiaquía que es muchísimo más común de lo que la gente piensa
Hola Guido! Muchas gracias por escribir!
Estoy sorprendida de la cantidad de personas que me respondieron contando sobre algún amigo o familiar que es celíaco… Esto no hace más que motivarme para seguir adelante con este desafío!
Ojalá Gluten te Desafío ayude al próximo viajero celíaco que busque información en Google :)
Abrazo :)
sos una grosa, prima!!! me emociona leerte…, adelante!!, con toda esa fuerza q te caracteriza!!, desde los pagos tandilenses.., y acompañándote de corazón :)
Hola Monica! Agradezco el estímulo que me brindas!
Me da fuerzas para seguir trabajando! Abrazo :)
Hola!!! Había leído tu historia antes de viajar cuando publicaste en el grupo de Australia que administro para ver si alguien te podía dar una mano contándote que tan difícil era conseguir productos sin gluten (y donde) en Sidney.
Hoy leí que te abriste un blog y me encantó! Te super felicito y me parece genial que puedas compartir tu historia con gente que esté en la misma que vos y que encima los animes a que eso no los haga quedarse en casa.
Muchos éxitos con esto y si puedo ayudarte en algo relacionado al mundo blogger, hay muchas cosas que no sé, pero lo haré encantada.
Un beso grande!
Hola Maru!! Muchas gracias por el aliento!! Sin dudas estos dos meses fueron muy intensos y de un gran crecimiento personal… Cada día me llevo mejor con mi celiaquía y este proyecto hace que hasta los malos ratos los pueda convertir en algo positivo para ayudar a alguien más :)
Gracias por ofrecerme tu ayuda!! Seguro algunas preguntas voy a hacerte.. Mis conocimientos en el tema son muy básicos todavía!
Abrazo :)
Jajajaj Que alegría saber que por todo lo que han trabajado las hermanitas Garaguso !!! ahora se hace realidad con este lindo blog !!!
Primero que todo felicitarlas por tan buena iniciativa y por este bello proyecto que si bien nace por una experiencia vivida por Ro , es fenomenal que pueda compartir esta y hacer que miles de personas que son GF puedan tener datos y oportunidades más de lo que puedan imaginarse…
Soy testigo de su trabajo y de todas las ganas que le han puesto a esto… soy una convencida que todo trabajo con cariño trae lindos resultados … Esto recién comienza , así que todo el éxito del mundo … Ustedes pueden !!!!
Un abrazoooo grande y decirles que las quiero !!!
con mucho cariño una chilenita que en esta aventura llamada Australia nos hemos conocido y compartido … Bendiciones !!!
Hola Alana,
Que lindo ha sido compartir toda esta experiencia contigo! Siempre generando buena energía y muchas risas!
Sin dudas, espero que Gluten te Desafio logre generar oportundidades para que muchos celíacos se animen a viajar y que todo el mundo entienda más sobre esta enfermedad.
También confío en que el trabajo con cariño trae buenos resultados y con Sofi estamos poniendo las mejores energías para que eso suceda!
Un abrazo :)