Gluten te Desafío

Blog de viaje para celíacos y proyecto social

  • Inicio
  • Acerca de
    • Gluten te Desafío
    • Rocio Garaguso
    • ¿A quién va dirigido?
    • Curiosidades GtD
  • VIAJAR
    • Claves Gluten Free
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • Europa
      • Bélgica
      • Italia
      • Suiza
    • América
      • Argentina
      • Brasil
    • COMPARTÍ TU VIAJE
  • SABER
  • AYUDAR
  • Prensa
  • Contacto

10 lugares imperdibles de Sydney con sus opciones gluten free

26 agosto, 2016 by Rocio Garaguso 6 Comments

Sydney es.. es.. Mirá que hay adjetivos en este mundo, pero no encuentro el adecuado para describirla. Voy a intentar tentarte diciendo: Sydney es un lugar que tenés que ver con tus propios ojos! Y para tentarte un poco más quiero compartir con vos los 10 lugares imperdibles de Sydney con sus opciones gluten free :)

No soy alguien que necesite una ciudad grande para ser feliz. Soy de una ciudad más bien pequeña, pero viví varios años en Buenos Aires y fue una experiencia 100% positiva. Aún que a la hora de viajar me tientan más las ciudades chicas y los lugares verdes con poca o nula civilización. Por estos motivos suponía que mi estadía en Sydney iba a ser muy corta, lo suficiente como para recorrerla y listo, a otro lado! Pero, gratamente, me equivoqué: Sydney me enamoró con sólo mirarme!

Quiero invitarlos a recorrer las calles de esta hermosa ciudad cercada por bahías, atravesada por puentes y coronada con la impactante Opera House. Pero antes me gustaría compartirles algunos tips que considero les serán de gran utilidad:

+ El CDB (es decir, el centro) y el waterfront son totalmente caminables. Pero si sos medio pachorra o te cansaste de caminar, te recomiendo uses el transporte de Sydney que es muy pero muy bueno! Los trenes te llevan a cualquier punto de la ciudad y no son caros para el servicio que ofrecen. Estos los podes combinar con la extensa línea de colectivos que hay y listo! Te vas a donde quieras!

+ La Opal va a ser tu mejor amiga. ¿Qué es Opal? Es la tarjeta con la que vas a pagar el tren y el colectivo. ¿Y qué la hace tan genial como para ser tu mejor amiga? Muchas particularidades: es gratis, la podés pedir en cualquier City Convenience (un kiosco/mercado que está por todos lados), le cargas el crédito que quéres y hay muchísimas formas de hacerlo, y lo mejor de lo mejor, los domingos podés viajar todo lo quieras por sólo 2,5 AUD.

+ Hacé los free walking tours! Te van a aportar datos históricos y anécdotas divertidas, que de otra forma es imposible conocer, y lo mejor de todo es que pagás lo que querés: 50 centavos si sos el más rata del mundo o te quedaste sin un mango, o lo que consideres oportuno para el lindo momento que pasaste.

+ A pesar que es un país del primer mundo, el wifi no es algo que abunde y regalen como si nada. Todo lo contrario, en la gran mayoría de los hostels te lo van a cobrar aparte. Por lo que tenés dos opciones si no quieres pagar un centavo: McDonals, pero la internete suele andar bastante mal, y las famosas «libraries». En cada barrio o ciudad hay una biblioteca con wifi gratis!

Bueno ahora sí, ¿paseamos juntos?

1. Opera House y Harbour Bridge

Y sí, no puedo más que empezar con los protagonistas principales. La Opera House impacta, y mucho! Logra que te la quedes mirando largo rato con la boca abierta y cara medio de opa. Fui muchísimas veces y no me cansé de ir a verla, de tratar de impregnar cada curva de esa arquitectura tan exótica en mi retina. Te ofrecen varios tours para recorrerla (que van de 37 a 165 AUD). Pero yo decidí que la manera en que quería conocerla era disfrutando su función de teatro, así que me fui a ver una obra. Increíble :)

Tiene dos restaurantes cerca. Uno de super lujo, al que no me animé a entrar para preguntar por opciones GF. Primero porque ni por casualidad entra en mi presupuesto. Y segundo, porque nada de mi vestuario me permitía poner siquiera un pie ahí adentro. El otro resto es mucho más accesible, pero no tiene muchas opciones gluten free (dos platos, sushi y ensaladas). Lo que sí tiene es una vista muy bonita!

Opera House
Opera House. Felicidad absoluta de tenerla tan cerca!
OH adentro
¿Alguna vez la habías visto por dentro?

La Opera le sacó un poco de protagonismo, pero el Harbour Bridge aún sigue siendo un ícono de Sydney. Podés cruzarlo en tren o en auto, pero realmente la mejor forma es caminarlo. También podés escalarlo si no te dan miedo las alturas y sí considerás que tanta plata lo vale (desde 158 a 363 AUD). Para mi no tenía sentido esa inversión, así que lo caminé, disfruté de la vista todo el rato que quise y me hice un picnic gluten free en unos de los parques que hay abajo del puente :)

H B
Atardecer con el Harbour Bridge.

 

2. The Rocks

Es el barrio más antigüo de Sydney, al cual llegaron los primeros colonizadores, que no eran ni más ni menos que convictos! Esto le dio una mala reputación en los primero años, pero eso ya es cosa del pasado. Hoy sólo quedan construcciones antigüas y calles angostas con empedrados muy bonitos. Se puede hacer un free walking tour a la tardecita (18.30 hs todos los días), donde te cuentan muchas historias y anéctodas sobre esos primeros años de colonización.

En The Rocks se encuentra el único local -Dare- (que encontré hasta ahora) que vende kebabs gluten free y cerveza gluten free! Además de muchas otras opciones dulces y saladas. Paseas por este barrio tan pintoresco, te comprás el almuerzo en Dare y te vas a disfrutarlo a un parquecito sobre el waterfront, con la Opera House y el Harbour Bridge en primera plana. ¡Mejor imposible!

The Rocks
Caminando por las bellas calles de The Rocks.

Además los sábados y domingos hay una feria muy grande, la cual me sorprendió enormemente con varios puestos con productos GF! Desde chocolates, turrones y barras de cereal bien caseras, hasta condimentos muy exóticos! The Rocks también quiere a los celíacos :)

Feria de The Rocks
Hay varios productos Gluten Free en la feria. Los condimentos olían super ricos!

 

3. Royal Botanic Garden

Todas las ciudades grandes tienen un jardín botánico. En absoluto son un pedazo de pasto con árboles y cartelitos, todo lo contrario, son verdaderas obras de arte. Jardines con distintos tipos de plantas y árboles, fuentes de agua, lagunas, arroyos, glorietas y unas alfombras verdes para tirarse a tomar unos mates, descansar al solcito o hacer un almuerzo gluten free. Si vas a hacer un picnic asegurate de comprar la comida GF en algún mercado antes de salir, ya que cerca del Botanic Garden no hay muchas opciones.

Botanic Garden
Son hermosos los colores en el Botanic Garden y eso que tomé la foto en pleno invierno :)
Botanic Garden OB
Por sí no te alcanza su belleza, te regala una vista íncreible de la bahía!

 

4. Darling Harbour

Agua del mar de Tasmania, un puente bordeado por muchísimas banderas coloridas, happy hour en todos los bares, una fuente de agua muy original, un parque con mesitas y reposeras, fuegos artificiales los sábados a la noche… Hacen a Darling Harbour una parada obligatoria.

DH
Bello lugar, la foto no hace justicia; gran fuente de inspiración para GtD.
DH noche
Darling Harbour siempre hermosa, de día y de noche!

La oferta gastronómica es muy amplia y variada. Y, lo mejor de lo mejor, es que la gran mayoría de los restaurantes tienen opciones gluten free. No es de los lugares más económicos, pero cada tanto uno se puede mimar un poco!

DH gf
Con una lupa podrán ver el símbolito del trigo tachado, haciendo referencia a opciones GF :)

 

 

5. Hyde Park

Hyde Park es La Plaza de Sydney, rodeada por la Catedral, la Corte Suprema, el Museo de Australia, el Hospital de Sydney y varios cafés con algunas opciones gluten free. Está formada por dos manzanas, en una hay una gran fuente de agua donde, por lo visto, la gente de Sydney hace las manifestaciones, bien tranqui, sin molestar a nadie! También desde esa fuente salen los free walking tour todos los días a las 10 de la mañana. En la otra hay un espejo de agua muy grande donde se refleja el ANZAC War Memorial, edificio que conmemora la participación del país en la Primer Guerra Mundial. Recomiendo también visitar la imponente St. Mary’s Cathedral.

Hyde Park
ANZAC War Memorial y espejo de agua en Hyde Park.
Catedral
Yo te avisé, imponente la St. Mary’s Cathedral, no?

 

6. Sydney Tower Eye

Si querés ver Sydney desde arriba, te recomiendo subas al Sydney Tower Eye. Por 18 AUD podés disfrutar de una vista 360 de la ciudad y sorprenderte de la cantidad de mar que hay por todos lados!  Mi única crítica es que le erraron un poco con la ubicación… ¿Cómo es posible que no veas la Opera House? Jaja

Vista Sky Eye
Atardecer desde la Tower Eye. Momento del día más recomdable, así ves Sydney de día y de noche (dos imágenes muy distintas!).
Sky Eye
Desde cualquier lugar de Sydney la vas a ver entre los edificios, es muy útil para orientarse.

Para acceder a la Sydney Eye Tower pasás por un shopping muy muy top. Para mi sorpresa la mayoría de los puestos en el patio de comida tienen opciones gluten free y precios muy accesibles. Qué insólito, hubiera esperado que fueran carísimos!

 

7. Manly

Todo es perfecto con Manly. Desde el minuto cero en que te subís a un ferry y cruzas toda la bahía de Sydney, hasta que llegás y te espera una playa que no se parece en nada a la Bristol de Mar del Plata. Si tenés tiempo, andá muchas veces y caminá para todos lados! Es hermosa en todas las direcciones. Una opción es caminar para el lado de Shelly beach y recorrer la península, donde se encuentra el Sydney Harbour National Park. Se hace un poco densa la caminata a través del parque, pero al final hay recompensa. La vista es muy pero muy bonita! Y si seguís dando la vuelta llegás a una playa medio escondida todita para vos :)

Manly escondida
Qué stress que tengo ! Jaja Cómo no enamorarse de Manly…?

Manly es muy turístico, por lo que hay muchas opciones gluten free, sobre todo si te gusta el pescado y los mariscos! También tiene varios supermercados grandes donde podés encontrar un montón de comida GF.

Manly
Volviendo sin apuro al muelle para tomar el ferry a Sydney, después de un largo día de caminata.

 

8. Bondi and Coogee beach

Si te gusta caminar, te recomiendo la caminata que bordea la costa uniendo las playas de Bondi y Coogee. Bondi es la playa más popular en Sydney y los días de calor explota! Explota de turistas, los Aussies muy sabiamente no van a ahí. Son 6 km la distancia entre ambas playas, por lo que podés hacerla en una horita caminando ligero o en todo el día, si parás cada dos minutos. Lo cual recomiendo mucho más! El paisaje cambia constantemente: de playas a acantilados, a rocas raras, a parques con parrillas para hacer un asadito :) Hay muchos negocios, sobre todo cerca de los playas, donde pueden comprar comida gluten free. Si el día está lindo nada mejor que hacer un picnic en alguno de esos bellos lugares.

Bondi
Vista de Bondi Beach cuando arrancamos la caminata después del medio día.
Cooge
Y llegamos a Coogee de noche, muchas paradas y mates compartidos en el camino :)

 

9. Watson Bay

Otro lugar para hacer una linda caminata sobre la costa. Pero con un detalle muy particular: la playa es nudista (bueno la playa no, la gente que va ahí). Por ahí tenés suerte y la vista te resulta interesante, no fue mi caso! El paisaje sí que es muy interesante, ya que Watson Bay se encuentra donde termina Sydney, casi que se cae al agua! Para la izquierda queda la ciudad, enfrente Manly y para la derecha el mar de Tasmania bien gigantesco!

Recomiendo llevarse la comida gluten free porque es más bien barrio y las opciones son muy pocas.

Watson Bay
Picnic GF con Sofi en el parque frente a la playa de Watson Bay.

Después de recorrer la peninsulita, podés seguir bajando para el lado de Bondi beach y si te cansás de caminar, frená en Dudley Page Reserve. Un pedazo de pasto que no tiene absolutamente nada, pero que tiene una vista muy linda de Sydney, no?

Dudly Reserve
Qué linda vista, hermoso atardecer y una luna gigante nos acompañó ese día!

 

10. Fish Market

Parada obligatoria si sos fanático de los pescados. No sería mi caso, en absoluto, no me gustan ni un poquito, y para colmo fui 3 veces! Debo reconocer, de todas maneras, que nunca había visto tanta variedad de bichos asquerosos.

La mala noticia es que son bastante discriminadores con los celíacos y prácticamente no hay nada gluten free. Obvio que los peces si lo son, pero sí tu idea es comer ahí no te hagas muchas ilusiones. La mayoría de los puestos venden los pescados fritos embadurnados en gluten, y no toman ninguna precaución de separarlos de aquellos que no contienen. Lo que sí tiene es un negocio que vende productos de todo el mundo y ahí hay varios que son gluten free.

Fish market Sydney
Cosas que no comería porque tienen pescado y trazas de gluten por contaminación cruzada.
Fish market Sydney
Pescados frescos varios, una pequeña muestra de la gran diversidad que ofrece el Fish Market.

Y de regalo va el lugar número 11: Newtown.

Más que un lugar, es una calle muy larga que queda en ese barrio, que está repleta de negocios, bares y pequeños restos para comer. Barrio universitario, bohemio (que lo hace único en Sydney). Es el mejor amigo de los gays, de las lesbianas, los vegetarianos, los veganos y de los celíacos :) La mayoría de los negocios tienen opciones gluten free!

Me gustaría nombrar, especialmente, a Lentil as Anything. No es un restaurant más, es un restaurant que le hace un lugar a TODOS en la mesa. Ofrecen un menú de 4 platos veganos que cambian todos los días y que tienen la particularidad de que el precio lo ponés vos! Si la comida te encantó, si la música en vivo te sacó muchas sonrisas y si estás en un día super generoso, ponés en la cajita toda la plata que considerás justa. Pero si no tenés un centavo, también estás invitado a comer y compartir la mesa con el resto de la gente :)

Espero Sydney te haya gustando tanto como a mí! Si estuviste en Sydney y te parece que hay un lugar que debería estar en la lista o conocés más opciones gluten free, te invito dejés un comentario! Si Sydney no es una opción dentro de tus posibles destinos de viaje, te aconsejo le des una oportunidad :)

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Filed Under: Australia, Oceanía, Te desafío a VIAJAR Tagged With: Australia, celíaca, Celíaco, Dieta, Gluten Free, Oceanía, Viajar

Otros posteos que podrían interesarte

  • 10 tips sin gluten en Bariloche
  • 5 tips para cocinar sin gluten a tus amigos
  • Nota de tapa: Enemigo desconocido en El Diario de Tandil
  • 20 tips sin gluten en Brasil
  • 10 alojamientos sin gluten: ventajas y desventajas
SUSCRIBITE PARA SEGUIR DE CERCA ESTE DESAFÍO

COMO AGRADECIMIENTO RECIBIRAS UN REGALO QUE ESPERO TE SEA MUY ÚTIL :)

Comments

  1. Ana María Capel says

    26 agosto, 2016 at 7:03 am

    Uhaaaauuuuuuuuuu!!!
    Que lindos recuerdos en la recorrida, mates en Manly, kebabs ricos, Bondi lloviendo!, tren, trencito rojo, ¿Cómo se llama?… no me acuerdo, pero es distinto y tienen un recorrido por las calles de Sydney con semáforos para que pase el tren y crucen los peatones. Colectivos super limpios y que pasan exactamente al tiempo que está publicado, haya sol o lluvia, siempre a tiempo.
    Son interesantes las manifestaciones en Sydney: se hacen sobre terreno de plazas, no cortan el tránsito, no hacen mugre, dejan todo limpio como lo encontraron, no entorpecen el paseo por la plaza, son tan prolijos, que da gusto ir a una manifestación! Yo fui a una que pedían por los perros, muy interesante compartir esa faceta de los australianos, no me los imagino en una manifestación en CABA!!!! Ja! no entenderían nada!
    Que buenas recomendaciones Ro! Un lugar para ir!
    Abrazo, y a los que puedan ponerlo en su itinerario, no lo duden, Sydney es muy amigable y se puede ir hasta sin hablar inglés!

    Responder
    • Rocio Garaguso says

      21 septiembre, 2016 at 8:27 pm

      Hola Anita, bellísimos recuerdos de Sydney! El trencito rojo se llama Light Rail!

      Sin dudas el contraste con Argentina es notable, y más aún en una manifestación como compartis. Lo lindo de los contrastes es poder apreciarlos y aprender cosas nuevas, es por eso que viajar es una experiencia tan apasionante.

      Me entusiasma saber que coincidimos en recomendar esta linda ciudad para cualquiera que este pesando en un viaje por Oceanía. Y no dejo de alentar a los celíacos a conocerla porque como podrán ver las opciones están y es posible disfrutarla sin contratiempos.

      Un abrazo,
      Rocio

      Responder
  2. Adiana Celotto says

    27 agosto, 2016 at 12:23 am

    Me encantó Sydney, espero tener la oportunidad de conocerla algun día. pero creo que el recorrido que ya hice con esas hermosas fotos ( quién es el artista) ya me permitió tener una idea de su belleza. Sigan por favor subiendo fotos de su recorrido y los lugares gluten free

    Responder
    • Rocio Garaguso says

      21 septiembre, 2016 at 8:34 pm

      Hola Adriana! Me alegra mucho te haya gustado tanto Sydney como a mí!

      Espero puedas visitarla pronto y verla con tus propios ojos. Sydney es mucho más bella que lo que unas fotos o mis palabras pueden describir!

      Pronto vendrán nuevos posteos con nuevas ciudades recorridas y con sus opciones gluten free ?

      Un abrazo,
      Rocio

      Responder
  3. Alicia Verna says

    29 agosto, 2016 at 10:32 am

    Felicitaciones Rocio. Por escribir el blog, pero por sobre todo seguir tus sueños..Soy Alicia de Buenos Aires y soy celiaca (diagnosticada hace 3 años), mi nena Milagros fué diagnosticada hace 4 años (hoy tiene 10) y siempre la motivo a que a pesar de nuestra condición, nada debe deternos…
    Me aportaste una mirada tan linda de Sydney que ya me dá ganas de visitarlo. Espero que sigas disfrutando tu viaje y escribiendo. Con cariño. Alicia

    Responder
    • Rocio Garaguso says

      21 septiembre, 2016 at 3:17 pm

      Hola Alicia, me alegra mucho lo que contás!

      Coincido plenamente en que a pesar de la celiaquía nada debe detenernos para lograr todo lo que nos proponemos. Tu hija tiene una gran fortaleza al tenerte a su lado con esa energía!!

      Te agradezco de corazón tu mensaje y me encanta que me acompañes en este viaje.

      Espero sigas de cerca este desafío y te animes a compartir tu experiencia como celíaca para ayudar a alguien más.
      Un abrazo,
      Rocio

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRIBITE PARA SEGUIR DE CERCA ESTE DESAFÍO

COMO AGRADECIMIENTO RECIBIRAS UN REGALO QUE ESPERO TE SEA MUY ÚTIL :)

¿Primera vez por acá?

Bienvenido/a a Gluten te Desafío!
Un blog de viaje hecho por y para celíacos.
Si estás por viajar te sugiero comenzar por el menú: VIAJAR / Claves Gluten Free.
Si tenés alguna duda sobre temas relacionados con la celiaquía visita el menú: SABER.
Si andás con ganas de dar sumate al desafío que te propongo en el menú: AYUDAR.

Seguí el desafío paso a paso:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Últimos posteos

  • 10 tips sin gluten en Bariloche
  • 5 tips para cocinar sin gluten a tus amigos
  • Nota de tapa: Enemigo desconocido en El Diario de Tandil
  • 20 tips sin gluten en Brasil
  • 10 alojamientos sin gluten: ventajas y desventajas

¿Quién te escribe?

Foto de perfil de la autora del blog Rocio Garaguso

Mi nombre es Rocio Garaguso, tengo 30 años y soy celíaca. … Te invito a conocer mi historia

Posteos ordenados por categoría

  • Curiosidades GtD (3)
  • Prensa (3)
  • Te desafío a AYUDAR (2)
  • Te desafío a SABER (6)
  • Te desafío a VIAJAR (27)
    • América (4)
      • Argentina (3)
      • Brasil (1)
    • Claves Gluten Free (8)
    • Europa (7)
      • Bélgica (1)
      • Italia (4)
      • Suiza (2)
    • Oceanía (8)
      • Australia (6)
      • Nueva Zelanda (3)

Comentarios recientes

  • Rocio Garaguso en Celíacos viajando por el noroeste argentino
  • Rocio Garaguso en 10 claves para ser Gluten Free
  • Rocio Garaguso en 10 tips sin gluten en Bariloche
  • Rocio Garaguso en Mi experiencia como celíaca – Año 1
  • Vinicio Villegas en 10 claves para ser Gluten Free

Acompañame a través de mis redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2023 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in